COLABORADORES
Colaboradores Enfoques posibles para la cátedra de la Sorbonne IAE
La cátedra es un lugar de reflexión, de cooperación y de trabajo científico, académico y profesional en torno a la temática: Empresariado, Territorio, Innovación. .
Ofrece a sus miembros un espacio amplio para desarrollar juntos acciones, recurriendo a los recursos de la cátedra. Juntando equipos de muy alto nivel nacional e internacional, la cátedra les brinda una gran visibilidad a sus miembros y accesos a proyectos de alta calidad, colaborativos y estructuradores.
El compromiso de 3 años es una garantía de continuidad para maximizar los esfuerzos y la dedicación de cada uno de los actores. Los apoyos institucionales nacionales e internacionales también son un impulso mayor. El conjunto de las colaboraciones establecidas por los 3 equipos fundadores da acceso a una red extensa reconocida a nivel internacional: El foro “Live in a living city” del profesor Carlos Moreno, director científico de la catedra, el equipo del IAE (Escuela de negocios de la Sorbonne) representado por el profesor Didier Chabaud, y el master (maestría) IGT (innovación y gestión de tecnologías) de la Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne, representado por Florent Pratlong.
El colaborador, siendo miembro fundador, ocupa un escaño en el comité de orientación de la catedra.
Acciones y rendimiento de inversión

Previsión/Estudio
Las temáticas están abiertas en las 3 orientaciones de la cátedra: empresariado, territorios e innovación.
- – Iniciar y/o participar a un grupo de reflexiones temáticas sobre los estudios realizados por estudiantes/ investigadores, incluso investigadores internacionales, en virtud de la cooperación de la catedra y de sus componentes.
- Temas estudiados en cumplimiento de un master o de una tesis
- – Ampliación de plazo de los Master con una práctica de 3 a 6 meses
- – Asignaciones y becas doctorales en CIFRE

Formaciones
La cátedra esta desarrollando formaciones con certificados y diplomas.
- – Los miembros de la cátedra pueden asistir a unos cursos de formaciones con diploma (formación de aprendizaje o educación continua)
- La cátedra puede crear formaciones con temas específicos, con certificado.
- El colaborador puede desarrollar la formación a título inter-empresarial, con un panel de sus clientes/colaboradores, públicos o privados.
- Las formaciones pueden ser creadas ad hoc y tener formatos flexibles
- El colaborador puede organizar eventos con oradores.

Foros, conferencias, universidad de verano o inter-temporada
El colaborador está vinculado con los eventos que organiza la cátedra, y para los cuales su imagen y su contenido están visibles.
- Hemos desarrollado la idea siguiente: una tarde por mes (10 tardes al año) abordaremos una temática con actores externos invitados, nacionales o internacionales.
- Sin ser una acción de venta o comercial, y teniendo siempre en mente un principio de alta calidad científica, el colaborador puede proponer o participar en el desarrollo de acciones en el contexto de la cátedra. La cooperación y las acciones comunes con otros colaboradores también pueden existir.
- El colaborador puede proponer acciones específicas con los recursos de la cátedra, como el Desayuno Temático
- Aquellas acciones pueden ocurrir en Paris u otros lugares en virtud de la cooperación que la cátedra está implementando.

Fábrica de ideas
En el marco de la cátedra, también podrán desarrollarse acciones abiertas de “brainstorming”, fábricas de ideas.
- Establecer una temática que puede ser el fruto de una reflexión precedente en el contexto de la cátedra y desarrollarla en modo innovación abierta
- También puede existir a través de la plataforma digital.

MOOCS (curso online masivo en abierto)
Con el desarrollo de los MOOC, la cátedra tiene por objetivo ampliar su público y su sector de intervención.
- Estas herramientas están a disposición del colaborador.
- Los miembros de la cátedra serán los oradores de los MOOC
- Una forma específica de intervención tendrá lugar una vez por trimestre: un Hang out temático, tele conferencia en la red, con 4 personalidades cada uno en una parte del mundo.

Viajes de estudios
La cátedra puede compartir los recursos humanos y materiales para proponer viajes de estudios/temáticos. 2 niveles de viajes:
- Viajes de estudios para estudiantes que trabajan sobre un tema y publican contenido enseguida.
- Viajes de estudios para profesionales, miembros de la cátedra, que trabajan sobre temáticas de su interés, con las intenciones de la catedra.
Plataforma colaborativa:
Los miembros podrán beneficiar de La plataforma colaborativa de la catedra y de su política de publicación.
- Publicaciones multimedia, revista en línea, co-creación
- Acceso a otras publicaciones y otras herramientas.
- Edición especifica de publicaciones propuestas por los miembros y publicadas por la cátedra.